Inteligencia Geoespacial para
empresas energéticas
El sector energético está evolucionando
GIS, la puerta de entrada a una gestión optimizada de la energía
Uno de los mayores retos del sector de las utilities es gestionar los recursos energéticos, el ciclo del agua y las telecomunicaciones de forma segura, eficiente y sostenible.
Utilizando la Inteligencia Geográfica, puedes acelerar tus proyectos de renovables, hacer que tu red sea más inteligente y aumentar la calidad de tus servicios.

Los productores de energía invertirán más del 80% de sus recursos en fuentes renovables para 2050
Cómo GIS proporciona una mayor precisión
Proporcione una ubicación precisa y rápida de nuevas instalaciones
Los desarrolladores se enfrentan con frecuencia a la dificultad de reconocer qué sitios tienen el mayor potencial para optimizar la ubicación de las subestaciones mientras desarrollan y crean nuevos parques eólicos.
La inteligencia geoespacial de Geograma proporciona a los desarrolladores de energía eólica una mayor precisión y agilidad a la hora de localizar nuevas instalaciones y la ubicación de la potencia instalada.

CASO DE ÉXITO
Geodatos para optimizar la ubicación de subestaciones eléctricas
Un reto habitual para los promotores es identificar qué emplazamientos pueden utilizarse para optimizar la colocación de subestaciones mientras se desarrollan nuevas instalaciones.
La Inteligencia Geoespacial de Geograma les permite construir subestaciones con mayor precisión y agilidad.
Proceso de implementación

Recogida y transformación de datos públicos

Inventario de información medioambiental

Generación de bases de datos medioambientales

GeoIA para acelerar el proceso

CASO DE ÉXITO
Control de la vegetación en carreteras para optimizar el mantenimiento de redes
Para una empresa española de redes eléctricas, el control cíclico de la vegetación era un reto. Por lo que querían un método que fuera eficiente y que mantuviera la responsabilidad corporativa.
Para ello, combinamos la red de TomTom con segmentos (carreteras, accesos), torres de alta tensión y subestaciones de Red Eléctrica de España (REE).
Como resultado, se produjo una cartografía digital navegable para optimizar la planificación de rutas.
Proceso de implementación

Adquisición de
la cartografía
de TomTom



Generación de la topología de la red para el motor de enrutamiento



Fusión geométrica de mapeos REE/TomTom



Creación de capas de segmentos y conjuntos de datos


CASO DE ÉXITO
Transformar las carreteras en rutas navegables
Proceso de implementación



Adquisición de
la Cartography
De TomTom



Generación de la topología de la red para el motor de enrutamiento



Fusión geométrica de mapeos REE/TomTom



Creación de capas de segmentos y conjuntos de datos
Aumenta el valor de tu empresa energética mediante la Inteligencia Geoespacial


Gestión óptima de los activos
MENOS DE
24H
Utiliza todas las fuentes de datos públicas


Toma el control de los incidentes


Evita la pérdida de tiempo al procesar los datos


Procesado rápido de datos medioambientales y de la red eléctrica


Análisis de ubicación, ubica subestaciones fácilmente
¿Qué desafíos enfrenta la industria?
Los líderes de la cadena de suministro deben crear un futuro más seguro y más sostenible


Retrasos en el mantenimiento de
La localización de los equipos retrasa el mantenimiento


Faltan
medidas
Al abrir una nueva línea de montaje o actualizar una planta



Datos
obsoletos
Falta de planta actualizada o el plan de fábrica



La información
no está unificada
No incluye información secundaria de oleoductos, al acceso a la electricidad



Falta de herramientas
Mapear equipos industriales en la fábrica.



No se puede
visualizar el espacio
Al configurar una fábrica completa
Optimizar los flujos de trabajo industriales con Inteligencia geoespacial
La industria está inmersa en esta revolución digital. Mejorar la gestión de la producción con tecnología y tener una perspectiva global.












3D Modelado






BIM modelado






MEP modelado












3D Modelado






BIM modelado






MEP modelado


Geograma, reconocida por Gartner como referente en el sector de las utilities
La prestigiosa consultora tecnológica internacional ha nombrado a Geograma como un ejemplo de proveedor en la aplicación de la tecnología LiDAR para el desarrollo de soluciones en el sector de las utilities.


Geograma puede ayudarte a mejorar la gestión de tu empresa energética
Nuestro equipo está disponible para contestar tus preguntas y darte la información clave para que tu empresa funcione de forma más eficiente.