Sistema de gestión catastral de Basauri (GCA 2.0)
Actualización y mejora de los procesos del catastro municipal
Geograma en cifras

RETO
El Ayuntamiento de Basauri tiene delegada la gestión del catastro del municipio, por lo que necesitaba una solución que permitiera administrarlo y que cumpliera con estas premisas:
- Tiene que reflejar la realidad del municipio, para lo que se contó con un SIG y un sistema de gestión de base de datos espaciales.
- Debe simplificar los operaciones catastrales, objetivo cumplido automatizando la gestión de expedientes.
- Debe estar integrado con el sistema de gestión de la Diputación Foral de Bizkaia. Lo cual se consiguió definiendo pasarelas asíncronas de envío y recepción.
Con el paso del tiempo, pese a que el sistema funcionaba, correctamente, la tecnología de base sobre la que se desarrolló se quedó obsoleta y ya no estaba soportada por los fabricantes.
Esto generó problemas de base tecnológica e incompatibilidades entre los diferentes componentes del sistema que había que resolver lo antes posible.

SOLUCIÓN
Desarrollamos e implantamos en los sistemas informáticos municipales de Basauri una nueva solución que permite realizar la gestión del catastro.
El proyecto contempla dos productos:
- Una aplicación de escritorio que permite, con la ayuda de un mapa, consultar y/o modificar los diferentes datos alfanuméricos catastrales
- Un plugin sobre el GIS municipal para editar gráficamente y actualizar el mapa del municipio.


El resultado de esta aplicación ha permitido:
- Aumentar la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles.
- Disminuir el tiempo de incorporación de las altas de unidades fiscales al padrón, mejorando los procesos de liquidaciones.
- La optimización de los recursos humanos necesarios para soportar la gestión catastral.