Inventario de carreteras en Malta
Más de 130 Km de levantamiento completo de carreteras en Malta con tecnología Mobile Mapping
Geograma en cifras

RETO
El objetivo era inventariar los elementos más relevantes de 130 kms de carreteras, con gran densidad de estos elementos por cada kilómetro y la necesidad de dar puntos de control para asegurar la total precisión del proyecto.
La tecnología mobile mapping de Geograma además de ofrecer mucha rapidez en el desarrollo, proporciona numerosa información adicional con fotos y nube de puntos, junto con la seguridad que implica no tener que medir a pie en carreteras sin necesidad de cortes de tráfico.
Geograma ha participado en el levantamiento topográfico de más de 130 kms de las principales carreteras que recorren las islas de Malta y Gozo.
Para el desarrollo del proyecto solicitado por el Ministerio de Transportes de Malta en un tiempo récord, Geograma ha utilizado su tecnología mobile mapping que aporta seguridad en el desarrollo y mejora de los procesos relacionados con la información geográfica y la gestión del territorio.
“Gracias al estudio previo a la realización del proyecto, Geograma consiguió definir el sistema de coordenadas local a partir de las medidas GPS y puntos de control, con el fin de que la topografía generada pudiera ser superpuesta con precisión a la cartografía existente en Malta”

SOLUCIÓN
El objetivo era realizar los planos CAD de 130 km de carreteras, para posicionar e inventariar todos los elementos de interés para mejorar la gestión del tráfico y proyectar las mejoras y modificaciones de los viales con datos actualizados, gracias a la toma de datos completa del mobile mapping de Geograma.
La tecnología mobile mapping de Geograma además de ofrecer mucha rapidez en el desarrollo, proporciona numerosa información adicional con fotos y nube de puntos, junto con la seguridad que implica no tener que medir a pie en carreteras sin necesidad de cortes de tráfico.
El trabajo de campo se desarrolló con la tecnología Mobile Mapping de Geograma, que consiste en el escaneo 3D mediante sensores móviles, con un procesamiento de datos realizado en bases propias en las islas y puntos de control de verificación en las zonas más críticas. También se realizaron actuaciones de levantamiento topográfico clásico en las zonas más inaccesibles.
