La localización no es un dato aislado y simplemente anecdótico. Para muchos, resultará sorprendente descubrir el valor añadido que se puede extraer de ella. Sobre todo, cuando la cruzamos con otro tipo de información relacionada. En este artículo te dejamos casos muy ilustrativos referidos a dos de los entretenimientos más populares, como son la música y los eventos deportivos.
Estos dos conceptos, el de la localización en el globo terrestre y el de las aficiones, están mucho más unidos de lo que nos pudiera parecer. En un principio, alguien puede pensar que la ubicación que registra nuestro móvil “sólo” refleja nuestra posición. Esa misma persona puede decir que la geolocalización es un dato como cualquier otro y que tampoco dice tanto de nosotros. Sin embargo, esta conclusión está muy alejada de la realidad.
Veremos a partir de aquí cómo el valor de la localización es poner en contexto y, con ello, aportar mucha más información que el dato aislado. Y para ello nada mejor que irnos de concierto y de partido, aunque sea virtualmente.
¿Qué conclusiones de valor se consiguen con la ubicación en conciertos y en eventos deportivos?
Todo esto lo podemos comprobar con dos sencillos ejercicios. En el primero de ellos, superponemos las posiciones (que no se hayan modificado, como mínimo, en 30 minutos) con la agenda geolocalizada de conciertos, se podría extraer de forma casi inmediata los gustos musicales de un individuo concreto.

Lo mismo ocurre si relacionamos la ubicación geográfica con la agenda geolocalizada de eventos deportivos, confirmando que un aficionado asiste al estadio todos los días que juega un determinado equipo en el mismo.
Pero se podría ir más lejos, pues curiosamente en un espacio abierto, como es un estadio, la precisión de los sistemas de localización es tremendamente alta. Esto hace que no sea nada descabellado intuir el poder adquisitivo del fan dependiendo de si la localidad es en el gallinero o en el palco.
También se puede deducir si simplemente es un trabajador del equipo, ya que permanece junto al palco la mayor parte del tiempo. También tiene relación con el poder adquisitivo de la persona, o con el grado de fidelidad al equipo, el hecho de acompañarlo no sólo cuando juega en casa, sino cuando éste juega fuera.
A nivel relativo, es posible medir el aumento o disminución de los asistentes a los estadios o conciertos en un período, sin tener ninguna relación con los organizadores. Con todo esto es más fácil comprender ahora el por qué hay tantas aplicaciones y juegos gratuitos para los móviles. “Cuando un producto es gratis, tú eres el producto.”
Aparte de ser conscientes a nivel personal de todo lo que estamos ofreciendo con nuestra localización activada (no en vano se configura en el apartado “privacidad”), lo cierto es que conocer dónde están nuestros activos o recursos de la empresa, tanto en interiores como en exteriores, nos ofrece algo muy valioso como es el contexto.
Si quieres conocer cómo desbloquear esta información y ponerla al servicio de la eficiencia en tu empresa, no dudes en consultarnos. Desde Geograma te ofreceremos la solución que realmente necesitas para tu situación.