Geograma y tendencias GIS 2023

Analizamos el 2022 de Geograma y las tendencias GIS que marcarán el 2023

A estas alturas del año, es hora de analizar todo lo que nos ha ofrecido un 2022 apasionante y de mirar al horizonte para vislumbrar qué nos traerá un 2023 que promete no ser menos. Para ello, hemos hablado con nuestros compañeros Sara Sanz, técnico GIS, y Adrián Nicolás Penela, desarrollador frontend en Geograma. ¡Descubre todo lo que tienen que contarnos!

Lo primero que queríamos saber es qué adjetivo le pondrían al sector GIS en este año que acaba. Para Sara, la palabra sería “actualizado”, enfatizando así el afán de los profesionales de los datos geográficos por definir lo mejor posible la realidad vigente con las herramientas y tecnologías adecuadas.

Para Nicolás, el 2022 podría definirse como “convulso”, por la cantidad de acontecimientos que han sido dignos de analizar mediante información geográfica.

Cuando les preguntamos por las aplicaciones de los datos geográficos que más han destacado en estos meses, Sara apunta a la realidad aumentada y virtual, 3D y geoposicionamiento. Por su parte, Nicolás resalta los mapas sobre la guerra en Ucrania, ya que los GIS posibilitan la actualización de la cartografía militar en tiempo real. 

Sin duda, los GIS son un elemento fundamental para mejorar la vida de las personas. Y por ello quisimos consultar las opiniones de nuestros compañeros al respecto.

Para Sara, pueden servir para resolver entre muchas cosas, crímenes bajo el geoposicionamiento de los dispositivos móviles y así poder saber en todo momento los pasos hacia lo sucedido, pero también pueden servirnos para mejorar el día de las personas con herramientas como Google Maps y Open Street View, las cuales ayudan a la gran mayoría de la población a encontrar ubicaciones que sin nuestros mapas no podría ser posible o sería más costoso.

Otro ejemplo podría ser la planificación de las rutas de los diferentes tipos de transporte público.

Nicolás destaca que han permitido cartografiar corredores de evacuación y refugios en zonas de guerra para informar a la población con precisión y rapidez.

Geograma - GIS 2023

También quisimos saber qué se está haciendo dentro del sector para mejorar los resultados de los GIS

Sara nos comenta que, actualmente, se están actualizando las bases de datos de muchas herramientas GIS de forma que queden automatizadas y pueda resultar más fácil su uso. Nicolás afirma que la metodología de trabajo se está adaptando a las necesidades de los clientes, que demandan entregas más ágiles, aplicaciones configurables y modulares.

Quisimos saber si, desde sus puntos de vista, el sector cuenta con el apoyo suficiente por parte de los organismos públicos. Para Sara así es, aunque piensa que necesita un mayor apoyo. Nicolás comparte esta opinión, apuntillando que las instituciones locales españolas tienen un interés creciente acerca de lo que le puede aportar el GIS en gobernanza y gestión urbana.

Mirando ya al 2023, las tendencias que ambos observan son: las herramientas de 3D o realidad aumentada y la investigación y observación de fenómenos relacionados con el cambio climático.

Centrándonos en Geograma, les pedimos que nos resuman el 2022. Sara nos comenta que este año ha marcado un cambio entre el antes y el después, puesto que se ha trabajado para conseguir una mayor productividad de cara al futuro.

Nicolás menciona que ha sido un año de adaptación, de cambios de estructura en los equipos y las metodologías para poder atender a las necesidades de los clientes de manera más eficiente, con una entrega más ágil.

En cuanto a los proyectos que más les han marcado, Sara hace referencia a la actualización del planeamiento urbanístico de la Comunitat Valenciana, aunque los dos están de acuerdo en que de todos han podido extraer alguna clase de aprendizaje.

Cuando les preguntamos por su experiencia en el equipo de Geograma, ambos destacan el compañerismo, la actitud positiva, el gran ambiente de trabajo y la profesionalidad y preparación existentes.

Finalmente, entre sus objetivos para 2023, están en lugar preferente seguir mejorando la vida de las personas con su trabajo, así como seguir avanzando en el desarrollo tecnológico de soluciones GIS.

Con las pilas bien cargadas y una ilusión arrolladora, damos el pistoletazo de salida a un año que estamos seguros que no nos va a dejar indiferentes. ¿Nos acompañas para comprobarlo? ¡Síguenos en nuestro blog y perfiles de redes sociales!

Categorías