GEOGRAMA - Geomarketing Location Intelligence para mejorar tus ventas

Geomarketing: Location Intelligence para mejorar tus ventas

Gracias a la aplicación de soluciones GIS y de Location Intelligence, ahora es mucho más sencillo realizar acciones de marketing y comerciales que realmente aporten un retorno de inversión atractivo. Este aporte tecnológico ha dado forma al concepto de geomarketing. ¿Sabes en qué se basa, qué te ofrece y en qué situaciones lo puedes aplicar? Es el momento de aprovechar todas sus ventajas.

¿Qué es el geomarketing?

El concepto de geomarketing se ajusta a lo que en un principio puedes intuir. El geomarketing no es más – ni menos – que incluir la componente geográfica a las acciones propias del marketing.

Con ello, las empresas consiguen hacerse con información de alto valor a la hora de mejorar sus cifras de ventas. Unos datos que vamos a ver concretar más adelante y con los que comprenderás mejor la importancia que tiene la aplicación de acciones basadas en Location Intelligence para el éxito del negocio.

¿Por qué aplicar geomarketing en la gestión empresarial?

Si estás dudando sobre si emprender o no acciones de geomarketing, es conveniente que conozcas todos los beneficios que estas van a aportar a los resultados de tu empresa. Aquí te traemos las más destacadas:

  • Ayuda a definir de forma más certera las operaciones comerciales.
  • Conocerás mejor a tus potenciales clientes. Esto incluye información demográfica (edad, nivel de renta, tipo de familia…), así como sobre su comportamiento.
  • Detectarás nuevas tendencias de mercado e, incluso, podrás anticiparte a ellas.
  • Identificarás zonas con mayor potencial de ventas que otras.
  • Podrás personalizar tus acciones de marketing en función de las características de cada zona.
  • Tu mensaje llegará a quienes realmente les interesa tu producto o servicio.
  • Tomarás decisiones de crecimiento y expansión más acertadas.
  • Notarás un incremento de los beneficios y un ahorro de gastos en inversiones que no llegan a buen puerto.

GEOGRAMA - Geomarketing

¿Cómo influye la geolocalización en las acciones de marketing?

Son muchas las formas a través de las que el geomarketing puede dar unos resultados beneficiosos para tu empresa. Además, es aplicable a entornos tanto exteriores como interiores. Esto último gracias a tecnologías como Indoor Mapping e Indoor Positioning.

Comenzaremos hablando de una de las aplicaciones más comunes del geomarketing. No es otra que la segmentación del público objetivo. ¿Tu producto está pensado para un rango de edad determinado o para personas con cierto poder adquisitivo? Gracias a las técnicas de geomarketing, podrás saber en qué barrios o localidades hay una mayor proporción de tu público preferente.

Pero aquí no sólo debes pensar dónde vive tu público, sino también en sus hábitos de comportamiento. ¿Dónde trabajan? ¿Dónde pasan su tiempo de ocio? ¿En qué establecimientos hacen sus compras? Son algunas de las preguntas a las que el geomarketing ayuda a dar respuesta.

Esto puede ir más allá. Por ejemplo, sabrás por dónde se mueven tus clientes. Para ello, nada mejor que analizar los datos referentes al tráfico urbano. Hoy en día y gracias a soluciones GIS, se pueden crear modelos de movilidad urbana mediante matrices de origen-destino. Sabrás qué calles y carreteras son las más transitadas y podrás desglosar esta información por horas o por sentido de la circulación.

Esto te puede servir para concretar dónde será más efectivo colocar una valla publicitaria, dónde abrir un nuevo establecimiento o para calcular las pérdidas que supondrá cerrar un determinado local.

¿Y si nos trasladamos al interior de un local? ¿Qué puede hacer la geolocalización en estos casos? Aquí, y gracias a tecnologías de posicionamiento de interiores, los gestores recogerán datos sobre qué zonas de la tienda son las más concurridas, las horas punta y valle de afluencia, etc.

Con esta información, podrás redistribuir los productos de forma que sean más visibles aquellos que se pretendan vender más. Incluso, si se usa la tecnología adecuada, los clientes pueden recibir notificaciones en su teléfono móvil con promociones cuando se acceda al local o pasen por una sección concreta de éste.

En negocios que ofrecen sus servicios a domicilio, el reparto en la última milla se ve enormemente beneficiado por las soluciones GIS. Estas hacen que se definan las mejores rutas de reparto en función de variables como la ubicación de los destinatarios, el tráfico o la localización de almacenes y puntos de venta.

Una vez que hemos llegado a este punto, ¿eres más consciente de todo lo que el geomarketing tiene para tu negocio? Si quieres sacar provecho de todo ello, desde Geograma podemos echarte una mano con un amplio abanico de soluciones GIS.

Muestra de ello es el producto TomTom Traffic Density, para medir los flujos y densidades de tráfico. Por otra parte, tenemos un maestro de direcciones postales de gran utilidad a la hora de localizar clientes.

¿Quieres saber más sobre estos productos o sobre qué más podemos hacer para que tus planes de marketing sean de verdad eficaces para el crecimiento de tu empresa? Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso de manera personalizada.

Categorías