GEOGRAMA - GIS y gemelo digital

GIS para la creación de un gemelo digital o digital twin 

¿Sabías que el 59% de los ejecutivos industriales tiene previsto incorporar el gemelo digital en sus operaciones para 2028? (Dato de Research and Markets). Esta es sólo una muestra de la escalada que vive esta tecnología en prácticamente todos los sectores. Una tendencia que no sería posible sin la participación de otras soluciones, como es el caso de los Sistemas de Información Geográfica o GIS. Algo de lo que os vamos a hablar para que tengáis una visión completa de la influencia de los datos geográficos en este panorama.

¿Qué es un gemelo digital o digital twin?

Un gemelo digital es una representación en el mundo virtual de elementos del mundo real, que pueden ir desde un producto, pieza o máquina, hasta instalaciones completas o, incluso, ciudades o entornos naturales.

El gemelo digital o digital twin no sólo incluye objetos, sino que también ofrece información sobre procesos implicados, relaciones existentes y mucho más. Para su creación, es necesario contar con datos de distintas fuentes. Entre ellas, se encuentran los Sistemas de Información Geográfica o GIS.

Ventajas de aplicar GIS en gemelos digitales

GIS se ha adaptado a la perfección dentro del ecosistema de los gemelos digitales. Para comprobarlo, no hay mejor muestra que la larga lista de ventajas que trae consigo su uso. Unos beneficios que van desde los más transversales, hasta aquellos que se centran en aplicaciones y sectores más específicos:

  • Mejoran la toma de decisiones, al estar basada en datos realistas y actuales.
  • Reducción de riesgos a la hora de gestionar y, por tanto, de los costes derivados de una decisión incorrecta.
  • Mejora de los procesos empresariales.
  • Optimización de la eficiencia operacional.
  • Facilita la automatización de procesos.
  • Posibilidad de obtener información en tiempo real.
  • Abre la puerta a la predicción de resultados.
  • Simplifica los flujos de trabajo.
  • Mejor administración de suelos y territorios.
  • Aprovechamiento más inteligente de los recursos.
  • Optimización en el análisis medioambiental y de los factores implicados.
  • Planificación urbana, de transporte y logística más eficiente.
  • Aportan mayor contexto para cada proyecto.
  • Hace más fácil compartir información entre todos los agentes implicados en el proyecto y fomenta el trabajo colaborativo.
  • Crea relaciones entre variables que antes no se podían reconocer.

¿Qué funcionalidades clave aportan los GIS a los gemelos digitales?

1.- Captura de datos geolocalizados

2.- Visualización de la información

  • Representación en dashboards.
  • Herramientas de visualización.
  • Generación de informes.
  • Posibilidad de recibir datos en tiempo real.

3.- Compartición

  • Comunicación entre actores implicados en el proyecto.
  • Colaboración más estrecha.
  • Acceso a datos generalizado.
  • Mayor transparencia.
  • Evita retrasos en la finalización de proyectos.

4.- Análisis avanzado

  • Predicción mediante inteligencia artificial.
  • Automatización de acciones.
  • Simulaciones de comportamiento bajo distintas condiciones.
GEOGRAMA - GIS y el gemelo digital

Aplicaciones, usos y valor añadido por los GIS a los gemelos digitales

Los Sistemas de Información Geográfica o GIS aportan datos de ubicación sobre información valiosa relacionada con aspectos como suelos, materiales, niveles de tráfico, factores climáticos, redes de abastecimiento eléctrico, de aguas, gas, etc.

Con ello, se abren las puertas a un análisis más profundo y complejo de estos conjuntos de datos y los modelos implicados. GIS, a partir de los datos de ubicación, facilita identificar tendencias, patrones, pautas, rutas y muchos más resultados de interés para los gestores de cada proyecto.

Sin duda, uno de los usos más extendidos de los gemelos digitales gracias al aporte de los GIS es la simulación del comportamiento de los sistemas que se estudian. Así, se puede analizar su funcionamiento y/o rendimiento bajo diversas condiciones y tomar las acciones oportunas.

Por ejemplo, los gemelos digitales soportados por GIS pueden ofrecernos los resultados que tendrá el cambio climático sobre los distintos entornos naturales. En relación a esto, existen iniciativas como esta, que plantea la creación de un modelo digital de los océanos que permita conocerlos con más detalle de cara a su preservación frente al reto medioambiental al que nos enfrentamos.

GIS y gemelos digitales también unen sus fuerzas para favorecer los resultados de empresas de todo tipo y entidades públicas. Una muestra de esto es la posibilidad de crear gemelos digitales de carreteras y movimientos de tráfico que hacen más fácil la comprensión de los distintos flujos bajo ciertas condiciones.

De esta forma, se pueden generar las mejores rutas tanto para operaciones logísticas, como para la gestión de las redes de transporte público o la atención de emergencias.

Otra opción de interés es la creación de gemelos digitales de ciudades para una planificación urbanística efectiva por parte de los gobiernos municipales. Así como también para realizar una mejor gestión de los distintos servicios públicos. Aquí se incorporan fuentes de datos como LiDAR, el catastrobases cartográficasBIM, sensores IoT… todas interconectadas. 

De igual forma, el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción ya aprovecha las bondades de los gemelos digitales junto a GIS para el diseño y construcción de diversas infraestructuras. Con ellos, se conoce mejor el entornos de actuación y se genera un flujo de datos que multiplica la interacción y comunicación entre las partes.

Con este texto, esperamos haberos dado una orientación de lo importante e imprescindible que es la inclusión de los datos geolocalizados para la generación de los gemelos digitales. Con ella, se potencia enormemente su utilidad y el abanico de posibilidades de aplicación de estos, multiplicando su valor.

Si te estás planteando desarrollar un gemelo digital para tu empresa u organismo, desde Geograma podemos ayudarte a integrar y sacar todo el jugo a los datos geográficos que necesites. Ten más a tu alcance tu gemelo digital contactando desde ya con nuestro equipo.

Categorías